Patologías Frecuentes de la Cavidad Bucal

Por favor, contacta con el administrador del curso para inscribirte en este curso.

Al finalizar el curso, los alumnos estarán capacitados para diagnosticar e implementar la terapéutica correspondiente a las patologías más frecuentes de la cavidad bucal.

Bienvenidos

¡Bienvenido al Curso de Patologías Frecuentes de la Cavidad Bucal! Queremos darte la bienvenida a esta experiencia de aprendizaje diseñada para fortalecer tus conocimientos en el diagnóstico y manejo de las patologías más comunes en la cavidad bucal. Este curso te brindará un enfoque clínico-quirúrgico basado en la evidencia, con herramientas teóricas y casos clínicos que te permitirán aplicar lo aprendido en tu práctica profesional. A lo largo de esta formación, contarás con materiales actualizados, clases interactivas y el acompañamiento de tu Study Advisor. Nuestra plataforma te ofrece la flexibilidad de estudiar a tu propio ritmo y desde cualquier lugar, asegurando que puedas avanzar de manera cómoda y efectiva. ¡Comencemos juntos esta nueva etapa de aprendizaje!

Lecciones

Bienvenidos al curso de Patologías

Módulo 1: Historia Clínica y Diagnóstico

Exploraremos las bases fundamentales para el diagnóstico y manejo de las patologías orales. Comenzaremos con la historia clínica como herramienta clave en la evaluación del paciente, avanzaremos en los métodos de exploración y técnicas de biopsia, y finalizaremos con el análisis de casos clínicos reales. Este recorrido permitirá afianzar conocimientos esenciales para la detección, caracterización y tratamiento de las lesiones orales.

Lecciones

Historia clínica Diagnóstico y metodos de exploración: Tipos de lesiones y biopsia/citología Caso clínico: Fibroma Caso clínico: Pseudopapiloma Material de lectura: Historia Clínica / Diagnóstico Cuestionario 1

Módulo 2: Infecciones Frecuentes de la Mucosa Bucal

En este módulo abordaremos las principales infecciones de la cavidad bucal, analizando su etiología, manifestaciones clínicas y abordajes terapéuticos. Exploraremos las infecciones micóticas, virales y bacterianas más frecuentes, enfatizando en su diagnóstico diferencial y manejo clínico. A través de casos clínicos y revisión de evidencia científica, los participantes podrán profundizar en el reconocimiento y tratamiento de estas patologías, fundamentales en la práctica odontológica.

Lecciones

Infecciones micóticas: Candidiasis Infecciones virales: Virus papiloma humano (HPV) y Herpes Virus Infecciones bacteriana: Sifilis Material de lectura: Infecciones Frecuentes de la Mucosa Bucal Cuestionario 2

Módulo 3: Patología Autoinmune Frecuente

Este módulo aborda las patologías autoinmunes más comunes con manifestaciones orales, centrándose en el reconocimiento, diagnóstico y tratamiento de las aftas bucales. Se explorarán sus características clínicas, factores predisponentes, evolución, formas clínicas y opciones terapéuticas basadas en evidencia científica. Al finalizar, el estudiante será capaz de identificar y manejar estas lesiones de manera efectiva en la práctica clínica.

Lecciones

Aftas Reconocimiento Clínico Diagnóstico y Tratamiento Material de lectura: Patología Autoinmune Frecuente Cuestionario 3

Módulo 4: Desordenes Potencialmente Malignos

En este módulo abordaremos los desórdenes potencialmente malignos de la mucosa oral, lesiones que presentan un mayor riesgo de transformación en carcinoma oral. Se analizarán sus características clínicas, factores predisponentes, métodos diagnósticos y estrategias terapéuticas. A través de esta formación, se brindarán herramientas para la identificación temprana y el adecuado manejo de estas lesiones, con el objetivo de prevenir su progresión a malignidad.

Lecciones

Leucoplasias Eritroplasias Líquenes Otros DPM Material de lectura: Desordenes Potencialmente Malignos Cuestionario 4

Módulo 5: Pseudotumores Benignos

En este módulo exploraremos los pseudotumores benignos de la cavidad oral, comprendiendo su origen, características clínicas y manejo terapéutico. Estas lesiones, aunque benignas, pueden presentar crecimiento progresivo y generar molestias en el paciente, lo que hace fundamental su correcta identificación y abordaje. A lo largo de las lecciones, analizaremos distintos tipos de pseudotumores, su diferenciación con tumores verdaderos y las estrategias de tratamiento más efectivas para cada caso.

Lecciones

Lesiones Potencialmente Malignas – Estadificación Semiología de ganglios Tratamiento Cuestionario 5 Tumores y pseudotumores benignos: Presentación de casos clínicos Material de lectura: Pseudotumores Benignos
Scroll al inicio