Aprenderás a utilizar sistemas de endodoncia mecanizada avanzados, como tecnologías rotatorias y reciprocantes, integrando diagnóstico clínico e imágenes. Profundizarás en el uso del localizador apical, obturación termoplástica, cirugía apical, magnificación y técnicas regenerativas (REPs). Además, analizarás la relación entre oclusión y endodoncia
Bienvenidos al curso de Endodoncia
¡Bienvenido/a al curso de Endodoncia Mecanizada! Nos complace darte la bienvenida a esta formación integral, donde profundizarás en las técnicas más avanzadas de endodoncia mecanizada. A lo largo de nueve módulos, abordarás desde los fundamentos diagnósticos y anatómicos hasta la aplicación de sistemas mecanizados rotatorios y reciprocantes, el uso del localizador apical y las estrategias de obturación y retratamiento. Además, explorarás áreas especializadas como la cirugía apical, la endodoncia regenerativa y la relación entre oclusión y endodoncia. También aprenderás a manejar complicaciones y resolver casos clínicos complejos, asegurando un enfoque preciso y basado en evidencia científica. El curso está diseñado con workshops, materiales de lectura y cuestionarios que reforzarán tu aprendizaje práctico y te prepararán para llevar tu práctica endodóntica al siguiente nivel.
Lecciones
Bienvenidos al curso de EndodonciaMódulo 1: Introducción a la endodoncia y diagnóstico
En este módulo, conocerás los fundamentos de la endodoncia y su importancia en la práctica clínica. Aprenderás a realizar un diagnóstico preciso mediante la evaluación clínica, el diagnóstico diferencial del dolor odontogénico y no odontogénico, y la interpretación de imágenes. Además, profundizarás en la anatomía interna de los dientes en sus diferentes segmentos y en el uso de herramientas avanzadas como la tomografía y la magnificación. El módulo incluye un workshop práctico de evaluación tomográfica para reforzar el aprendizaje.
Lecciones
Incumbencias en Endodoncia Diagnóstico parte 1 Diagnóstico parte 2 Términos AAE Diagnóstico – examen clínico Diagnóstico diferencial. Dolor odontogénico y no odontogénico Generalidades de Anatomía interna Antero superior Postero superior Antero inferior Postero inferior Tomografía y Magnificación Workshop – Evaluación Tomográfica Material de lectura: Introducción a la endodoncia y diagnóstico Cuestionario 1Módulo 2: Protocolo clínico
En este módulo, aprenderás los fundamentos del protocolo clínico en endodoncia, desde el acceso y la preparación del conducto hasta el uso de herramientas avanzadas como los localizadores apicales electrónicos. Se abordarán técnicas de cateterismo, preparación del tercio cervical (Flare) y determinación precisa de la longitud de trabajo.
También profundizarás en la irrigación, explorando diferentes soluciones y técnicas, así como en la medicación intermedia para el manejo de casos clínicos. Como parte del aprendizaje práctico, participarás en un Workshop sobre Localización Apical, reforzando tu conocimiento en esta técnica clave para la endodoncia mecanizada.
Lecciones
Introducción al protocolo clínico Acceso y apertura Cateterismo Preparación del tercio cervical (Flare) Determinación de la longitud de trabajo Uso de Localizadores apicales o electrónico Soluciones irrigantes Preparación química – Irrigación (técnicas e irrigantes) Medicación Intermedia – Flare Up Medicación Intermedia – Parte 2 Workshop Localizador Apical Material de lectura: Protocolo clínico Cuestionario 2Módulo 3: Mecanizada – Generalidades – Rotación continua
En este módulo, conocerás los principios y fundamentos de los sistemas mecanizados en endodoncia, explorando sus características geométricas y cinemáticas. Aprenderás sobre la evolución de la endodoncia mecanizada y su impacto en la práctica clínica.
Se abordarán en detalle los protocolos de instrumentación rotatoria, incluyendo sistemas como Glyde Path, Protaper Universal, Protaper Gold, Protaper Next, Protaper Ultimate, I Race, Race Evo, XP Endo y AF F ONE, entre otros.
El módulo incluirá un Workshop práctico de apertura, acceso y preparación, permitiéndote aplicar los conocimientos adquiridos y optimizar el uso de los sistemas mecanizados en tu práctica endodóntica.
Lecciones
Introducción a los sistemas mecanizados Características geométricas y cinemáticas de instrumentos mecanizados Principios en los inicios de la endodoncia mecanizada Sistemas mecanizados rotatorios- Protocolo – Glyde path Protocolo – Protaper universal – Densply Protocolo – Protaper gold – Densply Protocolo – Protaper next – Densply Protocolo – Protaper Ultimate – Densply Protocolo I Race – FKG Protocolo – Race Evo Protocolo – XP endo – FKG Protocolo – AF F ONE – Fanta Workshop apertura, acceso y preparación Material de lectura: Mecanizada – Generalidades – Rotación continua Cuestionario 3Módulo 4 Mecanizada – Reciprocante
En este módulo, explorarás el uso de sistemas mecanizados reciprocantes en endodoncia, comprendiendo su funcionamiento, ventajas y aplicaciones clínicas. Aprenderás sobre los principales sistemas, incluyendo R Motion, Reciproc, Reciproc Blue, Wave One y Wave One Gold, y cómo aplicarlos en distintos casos clínicos.
Además, se abordarán aspectos críticos para su correcto uso, como alertas clínicas, fracturas de instrumentos mecanizados, torsión y fatiga cíclica, permitiéndote prevenir complicaciones y mejorar la seguridad en los procedimientos.
Este módulo incluye material de lectura complementario y un cuestionario, asegurando una comprensión integral de los conceptos clave en la instrumentación reciprocante.
Lecciones
Sistemas mecanizados reciprocantes Sistemas mecanizados reciprocantes R motion – Parte 1 Sistemas mecanizados reciprocantes Reciproc – Parte 2 Sistemas mecanizados reciprocantes Reciproc Blue – Parte 3 Sistemas mecanizados reciprocantes Wave One – Parte 4 Sistemas mecanizados reciprocantes Wave One gold – Parte 5 Principios indispensables para el uso de sist. Mecanizados- Alertas clínicos Fracturas de instrumentos mecanizados torsión y fatiga cíclica -Parte 1 Fracturas de instrumentos mecanizados torsión y fatiga cíclica – Parte 2 Material de lectura: Mecanizada – Reciprocante Cuestionario 4Módulo 5: Obturación en Endodoncia
En este módulo, aprenderás sobre la importancia de la obturación del sistema de conductos radiculares, sus objetivos, características y el momento adecuado para realizarla. Se analizarán en detalle los diferentes materiales de obturación, incluyendo los biocerámicos, y sus aplicaciones clínicas.
También se abordarán las técnicas de obturación y los criterios para evaluar la calidad del sellado tanto en el corto como en el largo plazo. Además, profundizarás en el sellado coronario post-endodoncia, un aspecto clave para el éxito del tratamiento.
El módulo incluye un Workshop práctico, material de lectura complementario y un cuestionario para reforzar el aprendizaje.
Lecciones
Obturación: objetivos, características y momentos Materiales de obturación – Parte 1 Materiales de obturación – Parte 2 Obturacion: materiales Bioceramicos – Parte 3 Técnicas de obturación Evaluación de la obturación mediata y a distancia Sellado coronario post endodoncia Workshop Obturación Material de lectura: Obturación Cuestionario 5Módulo 6: Retratamiento y Cirugía Apical
En este módulo, conocerás las bases del retratamiento endodóntico, abordando sus criterios de indicación y las técnicas manuales, mecanizadas y con ultrasonido para su ejecución. Se analizarán casos clínicos que ilustran diferentes escenarios y desafíos en el retratamiento.
También profundizarás en el retratamiento quirúrgico y la cirugía apical, comprendiendo sus indicaciones, procedimientos y consideraciones clave para el éxito del tratamiento.
Este módulo incluye un Workshop sobre accidentes en endodoncia, material de lectura complementario y un cuestionario para reforzar los conocimientos adquiridos.
Lecciones
Retratamiento – Generalidades Retratamiento – Criterios y técnica manual Retratamiento – Técnica con instrumentos mecanizados y Ultrasonido Casos clínicos en Retratamientos Retratamiento quirúrgico – Cirugía apical Material de lectura: Retratamiento – Cirugía Apical. Cuestionario 6Módulo 7: Accidentes y Complicaciones en Endodoncia
En este módulo, conocerás la clasificación y manejo de los principales accidentes y complicaciones que pueden ocurrir durante el tratamiento endodóntico. Se abordarán las fallas más comunes en cada etapa del procedimiento, incluyendo:
Accidentes en el acceso coronario, Complicaciones durante la preparación quirúrgica y la irrigación, Separación de instrumentos dentro del conducto, Errores en la obturación y preparación para postes y Factores anatómicos de riesgo.
Además, participarás en un Workshop sobre perforaciones, donde se analizarán estrategias de prevención y resolución. Este módulo incluye material de lectura complementario y un cuestionario para reforzar el aprendizaje.
Lecciones
Definición – clasificación de accidentes Accidentes en acceso coronario Accidentes durante la preparación quirúrgica Separación de instrumentos dentro del conducto Accidentes durante la irrigación Accidentes durante la obturación Accidentes durante la preparación para Poste Terrenos anatómicos de proximidad Workshop de Accidentes – Perforación Material de lectura: Accidentes Cuestionario 7Módulo 8: Resolución de Casos Clínicos en Endodoncia
Este módulo está diseñado para abordar la resolución de casos clínicos complejos, con un enfoque especial en la endodoncia regenerativa y su aplicación en dientes jóvenes y adultos. Se analizarán diversas situaciones clínicas, como el manejo de dientes con anomalías estructurales como Dens in Dens, la configuración radicular de los molares en C, casos de Radics y el abordaje de la reabsorción externa invasiva. Además, se profundizará en la interpretación y resolución de anatomías complejas del maxilar inferior, un aspecto crucial en la endodoncia avanzada. Como complemento, se llevará a cabo un Ateneo bibliográfico sobre molares superiores, favoreciendo el análisis crítico y la integración de conocimientos basados en evidencia científica. Para reforzar el aprendizaje, el módulo incluirá material de lectura y un cuestionario de evaluación.
Lecciones
REPs en diente joven y diente adulto – Caso clínico Dents in dents – Caso clínico Molar en C – Caso clínico Radix – Caso clínico Anatomías complejas en maxilar inferior Reabsorción externa invasiva – Caso clínico Ateneo bibliográfico de molares superiores MV2 molar superior – casos clínicos Material de lectura: Resolución de casos Clínicos Cuestionario 8Módulo 9: Oclusión y su Relación con la Endodoncia
En este módulo, explorarás la interrelación entre la oclusión y los problemas endodónticos, comprendiendo cómo las fuerzas oclusales pueden influir en la salud pulpar y el pronóstico del tratamiento endodóntico. Se abordarán temas clave como el síndrome del diente fisurado (Cracked Tooth), analizando sus diferentes presentaciones y diagnóstico, así como las fisuras causadas por trauma oclusal. También se estudiarán los efectos del desgaste oclusal y su impacto en la estructura dentaria y la vitalidad pulpar. Para complementar el aprendizaje, se llevará a cabo un Workshop sobre la confección de placas oclusales, una herramienta fundamental en la prevención y manejo de estas complicaciones. Este módulo incluirá material de lectura y un cuestionario para evaluar la comprensión de los contenidos.
Lecciones
Asociación entre oclusión y problemas endodónticos Cracked – Parte 1 Cracked – Parte 2 Fisura por trauma oclusal Desgaste oclusal – Parte 1 Desgaste oclusal – Parte 2 Material de lectura: oclusión y relación endodoncia Cuestionario 9Cierre y Reflexiones Finales en Endodoncia
Al finalizar este curso, habrás adquirido una visión integral de la endodoncia moderna, desde los fundamentos del diagnóstico y la planificación hasta el uso de tecnologías avanzadas en instrumentación mecanizada, obturación y retratamiento. La endodoncia es una disciplina en constante evolución, donde la precisión, la actualización continua y la toma de decisiones basadas en evidencia son clave para alcanzar el éxito clínico.
Más allá de la técnica, este recorrido ha enfatizado la importancia de comprender la biología pulpar, la anatomía radicular y las interacciones oclusales para garantizar tratamientos predecibles y duraderos. Cada caso clínico es único, y el aprendizaje no termina aquí: la práctica y la reflexión constante son esenciales para perfeccionar tu habilidad como profesional.
Te invitamos a seguir explorando, investigando y aplicando estos conocimientos en tu día a día, siempre con un enfoque crítico y ético. La endodoncia no solo trata conductos, sino que preserva la función y la salud de los dientes, impactando directamente en la calidad de vida de los pacientes. ¡Felicidades por tu dedicación y compromiso con la excelencia endodóntica!